8 jun 2009

Google, más que un buscador (I)


Me he apuntado a una conferencia con este título. Busco estas palabras y me dirigen a un post del año 2005¡! Hay que ser conscientes de lo que supone que los buscadores pasen sus motores de búsqueda por toda la Tierra. La frecuencia depende de varios parámetros, entre ellos el número de visitas. Es decir, hay páginas que son rastreadas una vez a la semana y otras, cada 15 minutos.
Cuando tenía 16 años leí la novela de Orwell, 1984. Los buscadores me recuerdan cada vez más al Gran Hermano, tal como aparece en la novela, y no en el reality-show de la TV.Bueno, fuera de lo que se nota que me gusta la ciencia-ficción, en este post viene una descripción de las funcionalidades de Google, que comenzó a finales de los 90 como un trabajo fin de carrera de dos estudiantes.

5 jun 2009

Encuesta INE uso de las nuevas tecnologías en los hogares-

El uso de TIC por los menores
La proporción de uso de tecnologías de información por la población infantil (de 10 a 15 años) es, en general, muy alta. Así, el uso de ordenador entre los menores es prácticamente universal (94,1%) mientras que el 82,2% utiliza internet.
Por sexo, las diferencias detectadas en años anteriores de uso de ordenador y de internet entre niños y niñas, a favor de estas últimas, prácticamente han desaparecido en 2008.
En cuanto a disposición de teléfono móvil, el grado depenetración de este aparato entre la población infantil (65,8%) sigue siendo bastante inferior que en otros grupos de mayor edad.
Por sexo, sin embargo, siguen existiendo diferencias de disponibilidad de móvil a favor de las niñas, aunque en 2008 se han reducido en casi tres puntos.