¿Y qué tal anda en contenidos? En su versión pública presente en los países anteriormente mencionados, la oferta de contenidos es bastante amplia. Voddler colabora con los principales estudios cinematográficos del mundo y ha firmado acuerdos con más de 30 proveedores, entre otros, las principales compañías de Hollywood, la BBC y estudios europeos líderes. Disney, Paramount, BBD, Universal y Sony están entre sus socios lo que da una idea de lo que podemos esperar en su desembarco en la península ibérica.
Una parte importante de nuestro acercamiento a la herramienta multimedia sueca debería centrarse en el precio que pretenden fijar a sus usuarios. En este apartado os gustará saber que Voddler no se basa en una suscripción mensual o anual como hace por ejemplo Netflix en Norteamérica.
Se sufraga mediante la publicidad incrustada al inicio de cada vídeo en la mayoría de los casos, en un 80% de las ocasiones según la compañía. El 20% restante sí tiene precio que rondará los 3 euros en el caso de los largometrajes.
Más información en Bitelia, http://bitelia.com/2011/08/voddler
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone